Tito Saubidet / Un hombre de Campo

Página Interna

Página Interna

Página interna

Página interna

Página interna

Página interna

Página interna

Página interna

Página interna

Página interna

Página interna

Página interna

Página interna

Página interna

Página interna

Página interna

Página interna

Página interna

Página interna

Página interna

Página interna

Página interna

Página interna

Página interna

 

Un hombre de campo
Ilustrador/a. Tito Saubidet , Buenos Aires 1981-1955
Edición. Santiago Rueda
Lugar y editorial. Buenos Aires
Año. 1955
Escritor. Aaron Esevich

Tito Saubidet
Nació en Buenos Aires en el año 1891. Comienza sus estudios de bellas artes en la escuela del antiguo Bon Marché bajo la dirección del maestro Parisi. En 1910 recibe una beca de estudio para perfeccionarse en Francia. En 1930 vuelve a la Argentina y se radica en Tapalqué, en el sur de la provincia de Buenos Aires, donde había crecido en su infancia, dedica su tiempo a la pintura gauchesca, más tarde se traslada a Azul profundizando la observación de los usos y costumbres del hombre de campo al que reproduce en sus distintas fases.
Su paleta y su lápiz se enamoraron de los paisajes, los personajes y los animales de la tierra y tuvo el honor de ilustrar el gran Pelajes Criollos, de Emilio Solanet. Cuando en 1943 Peuser le publicó su «Vocabulario y Refranero Criollo», tal vez fueron las pequeñas y esquemáticas ilustraciones las que más llamaron la atención, pues el lujoso volumen era, ante todo, un libro visual que acreditaba a su poseedor ciertas propensiones o sentimientos.
Fallece en el año 1955.