Víctor Braxator (Mannken)

Las Travesías de Fitito, 1975, Editorial Cielosur

Las Travesías de Fitito, 1975, Editorial Cielosur

Las Travesías de Fitito, 1975, Editorial Cielosur

Las Travesías de Fitito, 1975, Editorial Cielosur

Las Travesías de Fitito, 1975, Editorial Cielosur

Las Travesías de Fitito, 1975, Editorial Cielosur

Carrera final,1981, revista Scorpio Extra, Editorial Récord

Caras y caretas, 1981,doble pagina, reportaje a los proceres

Caras y caretas, 1981

MCena en familia,Caras y caretas, 1980

revista revista El gran pirulo, 1987 Pirulo`s poster

recursos gráficos característicos, edicion el viejo

recursos gráficos característicos, edicion el viejo

Un verano diferente,Fantasía Súper Anual

flit a la suprema, Capicúa, 1980

Galaxio”, 1972

 mister hik Afanancio, 1980

 profesor con bochus, Afanancio, 1981

patrulla delirante, revista Humor 1982

Dibujante e historietista paraguayo, nació en 1937 y falleció en noviembre de 2011.

Desarrolló lo fundamental de su carrera en Argentina. Entre 1960 y 1963 estuvo presente en las revistas Asalto, Potro Pinto y Casco de Acero, en la última de las cuales realizó la historieta “Amigos”, que firma con su verdadero nombre y en el cual alguno de los personajes recuerda al Ezra Winston de Mort Cinder.

También en los sesenta colabora en Lupín y en Parabrisas o Automundo donde sus “cartoons” de ambiente automovilístico ponían en evidencia su destreza para dibujar distinto tipo de vehículos, algo que será un sello distintivo de su obra.

Estuvo en las revistas de Héctor L. Torino (La Barra de Pascualín, El Conventillo de don Nicola, etc.) y luego en las editadas por Adolfo Mazzone (Capicúa, Afanancio, Cariseca, etc) a las cuales aportaría trabajos como “Las travesías de Fitito” o “Zeta Zeta 1º”.

En los setenta realizó episodios de Meteoro, Carlín Cometa, el Pibe Maravilla y Lock Olmo, mientras que a inicios de los ochenta integró el equipo de Caras y Caretas y colaboró en el diario Democracia.

En 1987 realizó –junto con Jorge Toro- la totalidad del material de la revista “El Gran Pirulo” que editó Cielosur.

El dibujo animado fue otro de los pilares de su carrera, habiéndose desempeñado en el equipo de Jaime Díaz y como Director de Arte en series como Galtaar, Scooby Doo, Los Supersónicos y Los Pitufos. Dibujó también para Italia, Francia, España y Alemania.

Fuentes:
faunadegrafitos
proyectofaunadegrafito.
www.museodeldibujo.com
laduendes

Esta entrada fue realizada por:
Nicolás Gimenez
Marina Musella
Cesar coronel