Carlos Pintos / Historia Universal Ilustrada

Datos de la publicación:
Titulo. Historia Universal Ilustrada

Ilustrador. Carlos Pintos. [Nació en 1943, en Entre Rios, Argentina y falleció el 17 de Noviembre de 2011]

Pintos, Carlos ilustrador [Entre Rios 1943 – Quilmes 2011] Escritor/a. Charles Seignobos.
Edición. 1a ed.
Lugar y editorial. Buenos Aires: Ediciones Argentinas S.R.L. termino de imprimir esta primera edición de 7000 ejemplares, el día 24 de Octubre de 1973 en sus talleres de Gorriti 5995/97, Bs As.

Número de página, tamaño. [327] p., 20,5 x 29,2 cm
Serie o colección. Historia Universal Ilustrada. 5 tomos

Biografia del Ilustrador

Nació en la provincia de Entre Ríos. Desde pequeño sintió inquietud por el Arte. A los nueve años comenzó a aprender guitarra, casi simultáneamente con el dibujo por su condición natural. Siendo adolescente, integró varios grupos vocacionales e incursionando en teatro.

Su primera exposición fue a los 17 años. Como músico, su última agrupación vocal fue LOS PUESTEROS, recorriendo gran parte del país, ganando premios importantes y un larga duración.
Ya en Buenos Aires, por segunda vez y la definitiva, comenzó a vincularse con artistas e intelectuales.

En 1972 fue convocado por la editorial Publinter para la que ilustró HISTORIA UNIVERSAL COMPARADA de Charles Seignobos,(1973). Luego, para la Compañía Austral Editora, MI PRIMER DICCIONARIO ILUSTRADO EN COLORES (1975). Luego, HISTORIA UNIVERSAL JUVENIL ILUSTRADA, para la editorial Studiun,(1975) HISTORIA ARGENTINA, para Cronovisión, (1978). Ilustró varios libros de cuentos y poemas. Adaptó a la historieta, obras de la literatura universal.

En el año 2001, su obra pictórica recorrió el mundo, llevando la pintura argentina por Puerto Madrim y Ushuaia, por Baltimore (EE.UU), Portsmouth, (Iglaterra), Hamburgo, (Alemania), Bélgica, Brest,(RUSIA), Ferrol,España, Río de Janeiro,(Brasil), etc.

Presentó su último libro «A la hora del Crepúsculo», el 12 de diciembre en «Gente de Arte» de Avellaneda, emblema de la cultura nacional, donde el maestro dio también una charla en homenaje a cuatro figuras desaparecidas de la cultura. 

Carlos Pintos vivia actualmente en Quilmes, donde tiene su Taller de Arte, y donde enseñaba las disciplinas de música, dibujo y pintura. Falleció el17 de noviembre de 2011.

Fuentes:

http://folk-er.blogspot.com.ar/2011/11/fallecio-carlos-pintos.html

http://carlospintosarte.blogspot.com.ar