Chan, el mago que contesta.

Chan, el mago que contesta

Juego de mesa.
Marca: Balba Juguetes, Industria Argentina. (Bajo la firma Balbachan)
Patente de invención 84266
Año 1952

El mago Chan sorprendía a los niños al girar por si solo sobre una pequeña superficie espejada para señalar las respuestas verdaderas con su puntero metálico.

Era un pequeño muñeco que con sus dos manos sostenía una varita mágica. El juego consistía en colocar el muñeco en un círculo e indicarle en una hoja una pregunta. Luego, se lo trasladaba a otro círculo que era de espejo y buscaba la respuesta indicándola con la varita.

Fue novedad de Balba del año 1952, patentado en abril de ese año, y según la revista Juguetes, se trataba de un juego “maravillosamente ilustrado, original e instructivo”; “una combinación electro mecánica, presentada con delicadas ilustraciones, que da lugar a un ameno entretenimiento, el que brinda claras enseñanzas”

El nombre Chan no sólo alude a uno de los magos más célebres de su época, el legendario Chang, “el mago más grande de China” sino que completa la marca Balba formando el apellido del fabricante: Balbachan. Este mago de juguete sigue asombrando a los niños que han tenido la fortuna de heredarlo. Mientras se fabricó mantuvo el diseño original, tanto de las láminas como de su atractiva caja.

Otros juegos recordados bajo la misma marca: Visión educativa y Cerebro mágico.

 

 

Grupo: Hokama Mariana, Suares Zulma, Sosa María Belen